Todavía tienen que sacarlo a concurso para ver cual es la empresa privada que lo va a explotar pero marcan la fecha de lanzamiento para dentro de un año. La idea es que se haga en 3 fases, comenzano por el centro de la capital para con el tiempo ampliarlo a todo lo que queda dentro de la M30.
A diferencia de Barcelona, que hay que contratar el servicio por todo un año, en Madrid estará también orientado al turismo como en Sevilla, Girona o Zaragoza, ya que podrán comprarse tickets de un solo día.
De momento los carriles para bicis que se están construyendo son mas para domingueros que para ir al trabajo y ya que sin un buen tejido a su disposición este servicio carece de sentido se han comprometido también a crear carriles con criterio, incluso por el centro de la ciudad.
Barcelona cuenta con 6.000 bicicletas y 440 estaciones distribuidas por toda la ciudad. Las fuentes consultadas consideran que Madrid necesitaría casi el doble de esas unidades para prestar un servicio parecido. Ésta es una de las iniciativas que pretende desarrollar el gobierno municipal para el fomento del uso de la bicicleta. Además, el objetivo es que antes de 2016, fecha totémica sobre la que giran ahora muchos de los proyectos municipales, haya en Madrid 576 kilómetros de carril-bici. De hecho, todas las nuevas grandes reformas urbanas que se están realizando, como el eje Prado-Recoletos o la renovación de la calle de Serrano, ya incorporan un espacio reservado a este tipo de vehículos.
Fuente: El País
Esperemos que con la experiencia que hay en otras ciudades españolas sepan preveer los problemas para ofrecer un mejor servicio, que en Barcelona, por ejemplo, es bastante deficiente.
3 comentarios:
¿no te hace ilusión dan?
menudos ciclistas de palo ...
la pena es que no sea un servicio público pero por lo menos empezarán a verse mas bicis por Madrid y poco a poco habrá que tenerlas en cuenta en el caótico tráfico de esta ciudad.
es un paso.
Según lo q he leido costará 30 euros al año más 0,30 euroos cada media hora y un máximo de 2 horas. Estoy ilusionado con la iniciativa pero si no trabajas. O vives en el centro será como el museo del prado, que no lo usas en la vida
está claro que solo va a afectar a los que viven en el centro y si no mienten, con el tiempo a todo lo que está dentro de la M30.
alegrémonos por ellos y quizás nos venga bien para movernos por el centro con los tickets de un día pa guiris.
y ves al prado cabrón que está ahí al lado.
Publicar un comentario