Me tomo la libertad de
titular esta monserga con las palabras del poeta Gabriel Celaya cuyo hermoso poema
España en marcha aprendimos
muchos de nosotros en los años 70 (escuchándolo en la voz de Paco Ibáñez) , porque se
amolda como anillo al dedo a mi propósito de embarcar, a quien se deje, para “echarnos
nuevamente a la calle” el próximo sábado día 29 de noviembre, partiendo (aquí,
en Madrid) desde la estación de Atocha a las 17:00
El propósito es manifestar (otra vez), serena, pero firmemente,
tal y como hicimos hace unos meses, nuestro rechazo a toda la desvergüenza,
incompetencia y connivencia que exhiben muchos de nuestros gobernantes y
representantes políticos en su triste papel de ejercer de capataces de un
sistema económico injusto, cruel, depredador, miope e inviable, que únicamente
favorece a una raza de vampiros sociales que ha crecido al calor de la
impunidad y la corrupción.
Pienso que todos los que acudimos el pasado 22
de marzo a la anterior manifestación recordamos
con satisfacción la agradable tarde de ejercicio de civismo e intercambio de
pareceres en que dicha marcha se convirtió espontáneamente.
Ejercicio que, ni siquiera la irresponsabilidad
de los responsables de la Delegación del Gobierno, ni la burricie de los mandos
policiales que, primero permitieron la infiltración de imbéciles y violentos
entre la gente pacífica, y -a continuación- la emprendieron a garrotazos contra
todo lo que se movía en la plaza de Colón, lograron empañar.
Es mi propósito acudir, si es posible (y quieren)
con mi familia como la vez pasada.
Y me alegrará encontrar, como la vez pasada,
algunas caras conocidas.
Y, sobre todo, saber (también
como la vez pasada) que no encontré muchas más por lo incontable del número de
asistentes.
Estamos entrando “en tiempo de descuento”; Y,
aunque parece claro que algunas indecencias pueden llegar a tener los días
contados, eso solo será posible si lo hacemos posible entre todos.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario