Aparentemente no servirá de nada.
Pero sólo aparentemente.
El referéndum sobre la Privatización del Canal de
Isabel II que se celebra el próximo domingo día 4 de marzo y cuyas mesas de
votación estarán abiertas desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la de la
tarde (Listado
de mesas de votación) no es
legalmente vinculante.
Pero ello no le resta un ápice de legitimidad.
Y una
amplia participación ciudadana, con un resultado mayoritario a favor de su mantenimiento
como empresa pública, dejará una vez más con las vergüenzas al aire al partido
y los diputados regionales que apoyan dicho expolio.
Porque no puede llamarse de otro modo el poner en
manos privadas una de las empresas públicas más eficiente y, sin duda, la
económicamente más rentable (100 millones de Euros de beneficio en 2010).
Este referéndum lo apoyamos muchos ciudadanos y se
va a realizar con total transparencia y limpieza.
Yo me limito a recordarte la fecha y poner a tu
disposición en material y el protocolo de votación que se va a utilizar así
como la ubicación de las mesas de votación.
En Italia, en contra de los poderes fácticos, de los
intereses empresariales (y mafiosos) y pese a la indiferencia de sus
parlamentarios, lograron el año pasado que se prohíba “por ley” la
privatización de la gestión del agua.
El Ayuntamiento de París, hace un par de años
recuperó la gestión del agua tras 25 años de empresa privada.
El agua es un Derecho, incluso para quien no puede
pagarlo. NO UN NEGOCIO.
Cada cual que obre en consecuencia, pero lo único
que “no sirve de nada” es: “no hacer nada”
Gracias. Y disculpas por “el mitin”
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario